El primer paso que haremos será instalar todo el entorno para poder iniciar el proyecto Angular.
Tendremos que instalar :
- Node, descargándolo e instalándolo desde la página oficial: Node JS
- Comprobamos su correcta instalación comprobando su versión. Desde la línea de comando: «node –version»
- Comprobamos la versión del gestor de paquetes npm instalada: «npm –version»
- Instalamos el CLI de Angular. Es una herramienta de línea de comandos que se utiliza para inicializar, desarrollar, estructurar y mantener aplicaciones de Angular directamente desde la terminal: «sudo npm install -g @angular/cli»
- Comprobamos la versión instalada: «ng version»
- A continuación, creamos el proyecto. Vamos a la carpeta donde crearemos nuestro proyecto, abrimos terminal en dicha carpeta y entramos la orden: «ng new Films»
- Entramos en la carpeta de nuestro proyecto, en nuestro caso «Films», y compilamos y ponemos en marcha el proyecto: «ng serve –host=0.0.0.0»
- Con esto, y entrando la dirección «localhost:4200» en nuestro navegador, podremos ver el proyecto por defecto de Angular.

- Si compilamos nuestro proyecto y lo subimos a nuestro Proveedor de Servicios de Internet (IONOS en mi caso), ya podremos verlo on-line. Para ello hay que tener en cuenta incluir la sub-carpeta donde lo queramos subir dentro de nuestro dominio, en el proceso de compilación. En mi caso, dado que quiero alojar el proyecto dentro de la carpeta «films», mi comando de compilación será: «ng build –base-href /films/»

Para la edición de código, usaré el Visual Studio Code, descargable desde la página oficial (https://code.visualstudio.com).