Programar en entornos gráficos puede ser una manera muy divertida y efectiva de aprender a programar. Hay muchas herramientas y librerías disponibles para crear aplicaciones gráficas en Java, y algunas de las opciones más populares incluyen:
- Swing: esta es una biblioteca gráfica incluida con Java que te permite crear aplicaciones con interfaz de usuario (UI) gráfica. Es una opción completa y potente, pero puede ser un poco más difícil de aprender para principiantes.
- JavaFX: esta es una biblioteca gráfica más moderna que reemplazó a Swing como la opción principal de Java para crear aplicaciones gráficas. JavaFX es más fácil de aprender y tiene un conjunto de características más completo que Swing, por lo que es una buena opción para principiantes.
- Third-party libraries: hay muchas otras bibliotecas gráficas disponibles para Java, como AWT (Abstract Window Toolkit), SWT (Standard Widget Toolkit) y libGDX. Cada una de estas opciones tiene sus propias ventajas y desventajas, y puedes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Para aprender a programar en entornos gráficos con Java, te recomendaría seguir los siguientes pasos:
- Asegúrate de tener una buena comprensión de los conceptos básicos de Java, como variables, tipos de datos, operadores y control de flujo. Puedes encontrar muchos tutoriales en línea y libros para aprender sobre estos conceptos.
- Elige una biblioteca gráfica para trabajar. Como mencioné anteriormente, hay muchas opciones disponibles, y cada una tiene sus propias ventajas y desventajas. Asegúrate de investigar y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
- Encuentra un buen tutorial o libro que te guíe a través del proceso de crear una aplicación gráfica utilizando la biblioteca que has elegido. Hay muchos tutoriales en línea y libros disponibles que te enseñarán cómo usar Swing, JavaFX o cualquier otra biblioteca gráfica para crear aplicaciones gráficas.
- Practica y experimenta. La mejor manera de aprender a programar en entornos gráficos es a través de la práctica. Intenta crear tus propias aplicaciones gráficas y experimenta con diferentes características y funcionalidades para ver qué ocurre tras cada iteración.