Por qué una ICT

A lo largo de los últimos años, se ha observado un crecimiento muy acentuado en las tecnologías de la información y las telecomunicaciones. Ello ha ocasionado el despliegue de muchos nuevos servicios que ahora están al alcance de cualquier usuario: televisión satélite, redes de banda ancha, televisión por cable, etc.

Sin una normativa adecuada que regule todo el despliegue de nuevas tecnologías, esta situación se hace cada vez más inviable. Los distintos proveedores, con el fin de acercar los servicios a cada usuario final, llevan a cabo la instalación del soporte físico, sin una previsión y desaprovechando recursos en todos los casos.

Por qué es necesaria la implantación de una ICT?. Lo que tratamos de evitar es que cada usuario se haga su propia instalación sin contar con el resto de usuarios de la misma edificación. Tiempo atrás era bastante común ver infinidad de antenas individuales en las terrazas de los edificios, infinidad de cables de acometida de distintos proveedores de servicios varios.

Es entonces cuando nacen los proyectos de ICT. Estos proyectos fuerzan a que los edificios con más de un propietario, cuenten con una infraestructura que esté dimensional para dar soporte a todos los servicios que los usuarios pueden demandar, incluso contando con una previsión futura que pueda tener lugar.

Los elementos principales de una ICT son:

  • registro de telecomunicaciones superior, al que llegan las canalizaciones de la calle
  • registro de telecomunicaciones inferior, al que llegan los cableados de los equipos de recepción instalados en la terraza
  • canalización principal que une verticalmente ambos registros
  • canalizaciones secundarias en cada planta
  • canalizaciones de usuario en cada vivienda
  • tomas finales de cada usuario

Con todo ello, se dota a la edificación de una infraestructura sobredimensionada, que será capaz de absorber todas las demandas de servicios que se puedan dar en dicha edificación.

A lo largo de este blog, iremos viendo la normativa que hay que tener en cuenta para el desarrollo de un proyecto de ICT.

Deja una respuesta